
4 razones para usar la tokenización
La tokenización simplifica y asegura el procesamiento de pagos.
Un token de seguridad extrema
La tokenización puede sonar complicada, pero su belleza está en su simplicidad.
La tokenización sustituye una cadena de números aleatorios, conocidos como token, por datos privados, como números de cuentas de pago. En lugar de que los datos completos de la cuenta privada pasen a través de múltiples sistemas de seguridad variable, los datos personales se tokenizan al deslizar, sumergir o ingresar información de la tarjeta de crédito online. Los datos reales a los que hace referencia el token se almacenan en bóvedas de token altamente seguras. Los tokens en sí no tienen valor para los estafadores.
La tokenización hace que el proceso de aceptar pagos sea más fácil y seguro. La tokenización es más que una simple tecnología de seguridad: ayuda a crear experiencias de pago sin problemas y clientes satisfechos. La tokenización reduce el riesgo de filtraciones de datos, ayuda a fomentar la confianza con los clientes, minimiza la burocracia e impulsa la tecnología detrás de los servicios de pago populares, como las billeteras digitales.
Lo mejor de todo es que las empresas cosechan todos estos beneficios hoy.
Estas son cuatro razones por las que la tokenización es importante para las empresas.
1. La tokenización reduce el riesgo de filtraciones de datos
Los delincuentes apuntan a empresas que aceptan tarjetas de crédito y débito porque hay una gran cantidad de inteligencia en la información de pago. Los hackers apuntan a sistemas inseguros que contienen esta inteligencia y venden los datos robados o los usan ellos mismos para realizar compras fraudulentas.
Los costos para las empresas son demasiado familiares. El estudio del Instituto Ponemon sobre el costo de una brecha de datos estimó el costo promedio de una brecha de datos en 3.86 millones de USD. La estimación de Ponemon para cada registro perdido o robado que contenga información confidencial ahora es de $148.
La tokenización ayuda a proteger el negocio de los impactos financieros negativos de un robo de datos. Incluso en caso de violación, los datos personales valiosos simplemente no están allí para robar. La tokenización no puede proteger a su empresa de una filtración de datos, pero puede reducir las consecuencias financieras de cualquier posible filtración.
2. La tokenización ayuda a fomentar la confianza con sus clientes
Los consumidores quieren seguridad y protección, dondequiera que compren. En esta era en la que el fraude plantea amenazas en toda la economía, generar confianza y lealtad con los clientes comienza con mantener seguros sus pagos y otros datos personales. En un estudio de CA Technologies/Frost & Sullivan de 2018, el 59 % de los consumidores mencionaron que una filtración de datos tuvo un impacto negativo en su confianza en la compañía afectada.
Más allá de evitar el peor escenario posible de una filtración de datos, el uso de seguridad avanzada como la tokenización fomenta la confianza del cliente. Los consumidores no quieren que los datos de sus pagos caigan en las manos equivocadas. Los consumidores aprecian demostrar un fuerte compromiso con la seguridad de los datos de los clientes.
3. La tokenización significa menos burocracia
Las empresas que aceptan tarjetas de crédito y débito deben cumplir con los estándares de seguridad de datos de la industria de tarjetas de pago (Payment Card Industry Data Security Standard, PCI DSS). La tokenización hace que lograr y mantener el cumplimiento de las regulaciones de la industria sea significativamente más fácil.
La tokenización aborda el conjunto de requisitos n.o 3: protección de los datos del titular de la tarjeta en reposo. La PCI DSS busca reducir la retención de datos confidenciales y regular de manera segura su almacenamiento y eliminación. La tokenización satisface este requisito crítico al nunca permitir que la información confidencial del titular de la tarjeta toque sus sistemas en primer lugar.
No es una bala de plata de cumplimiento. Sin embargo, trabajar con un proveedor que cumple con PCI ofrece un enfoque inteligente para la seguridad de pagos. Las principales empresas de tecnología de pago ofrecen tokenización como parte de sus servicios de procesamiento de pagos. Eso le permite enfocarse en hacer crecer su negocio mientras su socio de pagos reduce la burocracia para ayudar a mantener su negocio en cumplimiento.
4. La tokenización impulsa innovaciones de pago
La tecnología detrás de la tokenización es esencial para muchas de las formas en que compramos y vendemos hoy en día. Desde la aceptación segura en el punto de venta de la tienda hasta los pagos sobre la marcha, desde el e-commerce tradicional hasta una nueva generación de pagos en la aplicación, la tokenización hace que pagar con los dispositivos sea más fácil y seguro que nunca.
La creciente popularidad de los pagos en la tienda con los dispositivos mobile de sus clientes ofrece tokenización. Cuando los consumidores pagan con una billetera digital, como Apple Pay o Google Pay, los datos de su tarjeta de crédito personal se almacenan en su teléfono como token. La seguridad adicional proviene de los mismos teléfonos inteligentes con la capa adicional de seguridad biométrica y otras medidas avanzadas de autenticación.
La tokenización es un pilar del e-commerce al hacer que los pagos sean más seguros y mejorar las experiencias de los usuarios, ya sea online, mobile o en la aplicación.
Hable con Worldpay
Su proveedor de pagos debe ofrecer los servicios de tokenización. Comuníquese con uno de los expertos 'de Worldpay para obtener más información sobre cómo la tokenización puede ayudar a proteger su negocio.
Perspectivas Relacionadas
También te puede interesar

Cómo aceptar pagos online
En cualquier negocio, recibir pagos de manera rápida y segura es clave para su éxito.

Emirates
La asociación colaborativa produce resultados.

4 maneras de impulsar tasas de aprobación más altas en los pagos online
Mucho depende de las ventas online, por lo tanto las tasas de aprobación no pueden ignorarse.