Transforma los pagos a proveedores
Optimiza tu flujo de caja, agiliza las operaciones y haz crecer tu negocio con la tarjeta virtual de Worldpay.

Paga a proveedores globalmente con facilidad
16
monedas de liquidación
30+
países emisores
1
integración: acceso a todos los niveles de intercambio
Maximiza la eficiencia a gran escala
Fortalece las relaciones con los proveedores para desbloquear el crecimiento.

Reduce la exposición a divisas
Crea tarjetas virtuales en las monedas que prefieren tus proveedores. Protege tus márgenes contra la volatilidad de divisas.

Gana flexibilidad
Personaliza el uso de la tarjeta para un mejor control. Una sola integración proporciona acceso a todos los niveles de intercambio, asegurando la alineación de costos con tus proveedores.

Impulsa eficiencias
Logra ahorros en el back-office con la conciliación automatizada al vincular una tarjeta virtual de un solo uso con una reserva específica de cliente.
Conectando el ecosistema de pagos de viajes
La relación única de adquisición de Worldpay con más de 100 aerolíneas nos permite aportar transparencia, asegurando que tanto los agentes de viajes como las aerolíneas maximicen el valor de los pagos con tarjeta virtual. Como socio de confianza, compartimos perspectivas holísticas para fomentar el crecimiento de todas las partes.

Europa: La tarjeta virtual Worldpay es emitida por IPS Solutions Ltd bajo licencia de Mastercard® International Inc. Los fondos mantenidos en la cuenta de tarjeta virtual de Worldpay son emitidos por IPS Solutions Ltd, una institución de dinero electrónico autorizada y licenciada por el Banco Central de Chipre con licencia n.o 115.1.3.28.
Reino Unido: PSI-Pay Ltd emite la tarjeta virtual Worldpay conforme a una licencia de Mastercard® International Inc. Los fondos mantenidos en la cuenta de tarjeta virtual de Worldpay son emitidos por PSI-Pay Ltd, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido en virtud del Reglamento sobre Dinero Electrónico de 2011 (FRN 900011) para la emisión de dinero electrónico.
Los fondos se mantendrán en una o más cuentas separadas y se salvaguardarán de acuerdo con el Reglamento sobre el Dinero Electrónico de 2011.