Cómo los agentes de compras con IA transformarán los pagos
Worldpay está preparado para trabajar con agentes y ayudar a las empresas a enfrentar los desafíos de la tokenización, la responsabilidad y el fraude en el comercio impulsado por agentes. (Parte 2 de 10)

Esta serie de insights explora el comercio agéntico: un cambio transformador en el que los agentes de IA lideran las compras, los pagos y la toma de decisiones del cliente.
Los agentes de compras autónomos no solo están redefiniendo lo que los consumidores compran, sino también cómo funcionan los pagos. Cuando un agente de IA inicia una transacción, desafía los sistemas tradicionales de verificación de identidad, autorización y resolución de disputas. Comerciantes, plataformas y desarrolladores de agentes deben replantearse cómo asegurar las transacciones, gestionar el fraude y resolver disputas en un mundo donde el “comprador” podría ser un software.
Este artículo explora tres áreas críticas que deben evolucionar —tokenización, contracargos y prevención de fraude— y cómo Worldpay está ayudando al ecosistema a prepararse para el comercio impulsado por agentes con confianza.
Cómo la tokenización genera confianza y seguridad en las transacciones impulsadas por agentes
En el comercio agéntico o agentic commerce, la tokenización es esencial. Permite que los agentes de IA accedan a credenciales de pago sin exponer datos sensibles. Los agentes pueden realizar compras únicas como invitados, iniciar compras recurrentes o gestionar suscripciones en nombre del consumidor; en este modelo, los tokens se convierten en sustitutos seguros y abstractos de los datos de tarjetas, permitiendo que estos agentes actúen de forma segura y conforme a las normativas.
Nuestras soluciones de tokenización y almacenamiento ya impulsan algunas de las plataformas de comercio más grandes del mundo, ofreciendo a los comerciantes y proveedores de software la infraestructura necesaria para respaldar experiencias emergentes impulsadas por agentes de forma segura y escalable.
"Al priorizar la flexibilidad sobre la fragmentación, permitimos que el comercio agéntico haga lo que mejor sabe hacer."
Nuestra plataforma de gestión de credenciales está diseñada para funcionar de forma independiente y, combinada con nuestra API Forward, sigue siendo completamente agnóstica al adquirente, compatible con una amplia gama de formatos de token —desde tokens de red hasta tokens de billeteras digitales y tokens de seguridad propietarios— mediante una única integración API.
En un entorno donde los estándares aún están en evolución, esta apertura garantiza que los desarrolladores de agentes no estén limitados a relaciones o ecosistemas específicos. Al priorizar la flexibilidad sobre la fragmentación, permitimos que el comercio agéntico empodere a los usuarios para comprar en la web abierta a través de una interfaz unificada que funciona con distintos tipos de tokens.
En 2024, Worldpay generó más de 12 mil millones de tokens, demostrando nuestra madurez operativa y la confianza depositada en nosotros para proteger datos sensibles. Nuestra infraestructura de almacenamiento está diseñada para cumplir con los más altos estándares de seguridad y rendimiento, ayudando a las empresas a mantener el control mientras minimizan riesgos.
Redefiniendo la responsabilidad en la era de los agentes de compras autónomos
El comercio liderado por agentes plantea nuevas preguntas sobre responsabilidad, intención del consumidor y representación errónea por parte del agente —y las reglas actuales de contracargos aún no están preparadas para esto. En Worldpay, no estamos esperando a reaccionar. Estamos colaborando con redes de tarjetas para definir reglas justas de chargebacks en transacciones impulsadas por agentes, especialmente en casos límite donde un agente podría alucinar, representar mal o actuar en contra de la intención del consumidor. También estamos formando alianzas con líderes en identidad digital y verificación de intención, reflejando nuestro compromiso de brindar claridad y recursos en estas áreas grises.
"A medida que los agentes se vuelven más autónomos, necesitamos herramientas que comprendan los matices detrás de una disputa de transacción."
Además, nuestra solución Disputes Defender ofrece mayor resiliencia. A medida que los agentes se vuelven más autónomos, necesitamos herramientas que comprendan los matices detrás de una disputa de transacción —no solo si se usó una credencial, sino cómo, por qué y por quién. Nuestra herramienta adaptable y escalable ayuda a cerrar esa brecha.
Las reglas aún están evolucionando, pero ya estamos construyendo un sistema donde tanto comerciantes como consumidores estén protegidos —incluso cuando el agente está al mando.
Manteniéndose a la vanguardia del fraude en la economía de agentes
El comercio agéntico abre nuevas fronteras para la experiencia del cliente, pero también para los estafadores. De hecho, OpenAI ha indicado que los agentes introducen nuevas vulnerabilidades que los actores maliciosos inevitablemente intentarán explotar. Cuando los bots actúan en nombre de los consumidores, señales tradicionales como ID de dispositivo, dirección IP o patrones de comportamiento vinculados a un usuario conectado se vuelven menos confiables. Por eso, la prevención del fraude en esta nueva era exige flexibilidad, velocidad y resiliencia.
Reconociendo este cambio desde temprano, tomamos una decisión estratégica al adquirir Ravelin, una solución de fraude nativa en IA líder en el mercado. Esta adquisición refleja nuestro compromiso de invertir en capacidades con visión de futuro que anticipen (en lugar de reaccionar ante) la evolución del comercio digital.
"La prevención del fraude en esta nueva era exige flexibilidad, velocidad y resiliencia."
Ravelin está especialmente preparada para el comercio agéntico gracias a su capacidad de abarcar todo el recorrido del cliente, no solo el proceso de pago. Supervisa y evalúa señales de riesgo desde el momento en que un usuario (o agente) llega al sitio —durante la navegación, creación de cuenta, envío de pago y comportamiento posterior a la transacción como reembolsos o contracargos. Esta visibilidad holística permite un perfil de riesgo mucho más completo que las herramientas de fraude centradas únicamente en el pago.
Las soluciones de Ravelin capturan y calculan una gran cantidad de datos, con miles de características de aprendizaje automático por acción del usuario, todas trabajando para generar recomendaciones confiables específicas para el panorama de fraude de cada comerciante. La mayoría de estas características persisten e incluso pueden mejorar en recorridos liderados por agentes —desde atributos de identidad del cliente e historial de pedidos hasta credenciales de pago y verificaciones de velocidad, todo respaldado por inteligencia sofisticada basada en grafos.
Esta profundidad, combinada con aprendizaje en tiempo real y adaptabilidad, brinda a los comerciantes las herramientas necesarias para detectar vectores de fraude emergentes antes de que se generalicen.
Diseñando pagos para la era de los agentes
El comercio liderado por agentes ya no es una posibilidad futura: es una realidad. Para los comerciantes, el éxito significará contar con sistemas de pago tan dinámicos, adaptables e inteligentes como los agentes de IA que están impulsando este cambio.
En Worldpay, ya estamos construyendo ese futuro —ayudando a los comerciantes a recibir, realizar y gestionar pagos de forma segura en una era donde humanos y agentes de IA compran lado a lado.
Anteriormente en esta serie:
Parte 1: El despegue del comercio agéntico
Cómo los agentes de IA están reescribiendo las reglas de las compras y la toma de decisiones
Próximamente:
Parte 3: Fraude en el comercio agéntico: Cómo proteger tu tienda online
En la era del ecommerce agentico, ¿cómo podemos identificar y detener a los agentes de IA maliciosos mientras seguimos siendo atractivos para los buenos?
Insights relacionados
También te puede interesar
El despegue del comercio agéntico
Cómo los agentes de IA están reescribiendo las reglas de las compras y la toma de decisiones (Parte 1 de una serie)
Fraude en el comercio agéntico: Cómo proteger tu tienda online
En la era del e-commerce conducido por agentes, ¿cómo podemos identificar y detener a los agentes de IA maliciosos mientras seguimos siendo atractivos para los agentes de IA confiables? (Parte 3 de 10)
Mapeando los modelos emergentes del comercio agéntico
“Comercio agéntico” significa cosas distintas para diferentes personas; en Worldpay, estamos ayudando a superar esa complejidad. (Parte 4 de 10)